Hoy descubrimos… Pocket Invaders
La guerra en el hiperespacio es muy dura cuando dos planetas se hayan enfrentados entre si. Los dos escuadrones van a intentar por todos los medios conquistar el planeta de la otra civilización o bien aniquilar la nave nodriza enemiga. Pero para ello, antes hay que entrar en batalla. Una lucha encarnizada en 8 bits en la que solo uno podrá salir vencedor. Cargad la hipervelocidad, estad atentos a los radares y sobretodo, poneos el cinturón de seguridad, porque hoy descubrimos… Pocket Invaders.
Veamos que nos trae esta pequeña y curiosa caja publicada por SD Games:
- 14 dados
- 2 tableros a doble cara
En Pocket Invaders deberemos ponernos en la piel de una civilización alienígena que tiene que invadir el planeta de otra, y como naves y nave nodriza, usaremos dados.
En la parte central tenemos la imagen y a los lados unos puntos. Estos puntos señalan las direcciones en las que se pueden mover las naves, siendo las posibilidades norte, sur, este, oeste, y las 4 diagonales. Además, los puntos verdes indican la dirección en la que va la nave (esto es muy necesario para distinguir a quién pertenece cada nave).
La preparación del juego es muy sencilla. Miraremos en la guía de partidas predefinidas cual vamos a elegir, y en función de eso, seleccionamos el tablero adecuado, la cara correcta, y disponemos los dados como en la imagen. Y ya podemos empezar.
En nuestro turno podremos realizar una de las 3 opciones siguientes:
- Mover una nave: moveremos una nave solo una casilla, lo que pasa es que tendremos que tener en cuenta las limitaciones que hemos explicado antes de los puntos y los dados.
- Atrapar una nave enemiga: moviendo una de nuestras naves hacia una casilla en la que esté una nave enemiga, la retiraremos del tablero y quedará como capturada. En ese momento tenemos que coger el dado que hemos capturado y lanzarlo para ver que nueva nave nos vamos a quedar en nuestra reserva.
- Meter una nave de la reserva: cualquiera de las naves que tengamos fuera del tablero, o sea, nuestra reserva, podemos meterla en el lugar que queramos, a excepción del Explorador (nave amarilla con solo un punto de movimiento hacia el norte), que no podremos ponerla en juego en el planeta enemigo.
La partida terminará cuando uno de los dos jugadores ponga su nave nodriza en el planeta del otro jugador, o bien, un jugador atrape la nave nodriza del otro.
Opinión del juego:
Pocket Invaders es un juego abstracto totalmente que tiene el tema pegado. Al final son unos dados que se mueven por un tablero con una capacidad de movimiento tal o cual, lo cual, a nosotros que nos gustan mucho los juegos de este tipo, y más si son para dos, pues nos ha sorprendido positivamente. Es de esos juegos que se juegan en 10 minutitos y como te piques un poco, acabas echando unas cuantas seguidas. En otras palabras, es como un ajedrez o unas damas, pero mas simple y con un fondo estratégico normal.
En cuanto a la estética, se nos ha caído la lagrimita al volver a ver los 8 bits y recordar aquellas máquinas arcade que había en las salas recreativas. Podríamos pensar que el hecho de que lleve pegatinas en las caras de los dados resta calidad al juego, y que podrían estar grabadas, pero es que si lo piensas fríamente, son dados que no van a rodar apenas, con lo que las pegatinas no van a sufrir mucho.
Es un filler muy recomendable para partidas en cualquier sitio, ya que gracias a su reducido tamaño, se puede llevar a cualquier lugar y poner la galaxia patas arriba.
Nos vemos en la próxima.